Y DE REPENTE NACIÓ UN ESCRITOR. Una charla con Guillermo Córdoba.

.

 
Marcos Villa.
Esta va a ser una entrevista distinta. Lo digo porque el entrevistado, Guillermo Córdoba, es un amigo. Un viejo compinche de la playa de Berria (Cantabria) donde literalmente él vive. No cerca, sino sobre la playa, en un idílico apartamento de los que hay que sacudirse la arena antes de entrar y cuya banda sonora son el mar, las gaviotas y el incesante zumbido de los surfistas entrando y saliendo de la playa. Presento a Guillermo desde aquí -para los que no lo conozcáis- como un fenómeno literario de nueva hornada, aunque para sus lectores hace meses que ese matiz quedó atrás.

COVIDIOTA, OTRO NEOLOGISMO DE LA ERA COVID.

 
Escuchar los argumentos del «Covidiota» medio es tan estimulante como hacer la declaración de la renta. Después de casi 17 meses de restricciones todos tenemos ganas de salir sin que nos llamen la atención, campar a nuestras anchas y hacer esa vida española que tanto nos gusta. Pero todavía y por el bien de todos hay normas sanitarias vigentes. Tener «más ganas de» que tu, no puede ser argumento de libertad  en una pandemia. Aquellos que no tienen el suficiente ancho de banda emocional para entender esto, ya tienen su calificativo.

 

¿Qué es un Covidiota?

ELLE, EL PRONOMBRE DE LA DISCORDIA.

.

 

Desde hace unos meses me llevo topando con el término «Elle» en un contexto que no conseguía encajar. No tardé en descubrir que no se trataba de una campaña de publicidad subliminal de la famosa revista de moda francesa dirigida a mujeres; ni de una exaltación de la tercera persona del singular en francés; ni de una espontánea reivindicación feminista gala al más puro estilo de la Nouvelle Vague.

 

Revista de moda Elle.

Anna Karina, musa de la Nouvelle Vague.

 
 
 
 
 
 
 
Que va, que va, la cosa estaba más cerca.
 

SPANISH FOR KIDS. Online Spanish lessons.

 

Article in Spanish/English

 
Lo mejor para que los niños y jóvenes aprendan un idioma es poder vivir en el país donde se habla ese idioma. No cabe duda. De esta manera practican la gramática, aprenden expresiones y todo ello empapándose de su cultura por inmersión lingüística. Pero la realidad es que no siempre pueden viajar al país deseado.
Syllabus for Kids son clases de español para grupos y también individuales para niños y jóvenes. Solo necesitas una cuenta de Skype y unos auriculares para conectar con nosotros a través de videollamada y acceder a una clase de español. Nosotros nos encargaremos de que haya merecido la pena desde la primera sesión. ¡Ah! la primera es gratis.
¿Cómo son las clases?

EL CARÁCTER ESPAÑOL REFLEJADO EN 12 ARTISTAS GENIALES

 

 

No es nada fácil elegir a 12 personalidades enormemente creativas e influyentes de la cultura española del siglo XX. Siempre va a faltar alguien. Y eso es porque España es un país que rebosa arte, imaginación, alegría e inteligencia creativa. Los artistas -con mayúsculas- que vas a encontrar a continuación son una miscelánea de músicos y cantantes, pintores, cineastas y escritores, pero también son el puro reflejo del carácter español presente en su legado, que ya sabemos que es un cóctel bien mezclado de despreocupación, osadía, generosidad, optimismo, sacrificio, lealtad, disfrute de la vida, pero también somos de condición perezosa, contradictoria, rebelde, altisonante y un poco temeraria.

Lo que nadie puede negar, lo que nos diferencia del resto del mundo es la capacidad que tenemos para hacer de la vida un arte, bañando de gozo cada gesto, cada movimiento, transmitiendo esa autenticidad enraizada en nuestra propia naturaleza.

La gamificación, mucho más que matar marcianitos.

gamificación

.

Mi nombre es María Navarro, tengo 24 años y vivo en un pueblo llamado Novelda, en la provincia de Alicante, España.  Soy maestra de Educación Primaria (mi vocación) y en un par de meses también seré profesora de español. Actualmente estoy realizando prácticas en Syllabus con alumnos europeos de niveles A1-A2.

 

Cuando terminé la carrera y empecé a trabajar me pregunté, ¿Cómo me hubiera gustado que mis profesores me hubieran enseñado? Empecé a indagar y encontré la palabra mágica: gamificación. Desde entonces no he dejado de investigarlo, he ido a varios cursos y es el tema central de mi tesis de máster. El asunto es de lo más interesante, entre otras cosas porque muchas personas creen que gamificar es simplemente jugar en el aula como si estuvieras divirtiéndote con un videojuego, pero no es así. ¿Quieres saber más sobre gamificación? ¡Estás en el artículo adecuado!

.

¿Es gamificar divertirse con un videojuego?

LA ETERNA CONTRADICCIÓN ESPAÑOLA Y EL FALSO PESIMISMO EN EL NUEVO MUNDO.

Ilustraciones cortesía de Nikoko.

.

CONTRADICCIÓN ESPAÑOLA

A menudo me encuentro en medio de la misma conversación. En realidad es una conversación «bitópica» (valga el vocablo recién inventado) en la que por un lado se alaban las bonanzas y la calidad de vida española para, acto seguido, oscurecer nuestra buena estrella en un súbito y bipolar cambio de juicio.

.

.

«No sabemos lo que tenemos…», o «en España se vive como en ningún otro sitio», o, «la calidad de vida española es la mejor del mundo»… ¿Te suenan todos estos tópicos? Si España es un lugar tan maravilloso para nacer, ¿Qué nos pasa a los españoles? ¿Somos unos pesimistas patológicos? ¿Somos incapaces de apreciar todo lo bueno que tenemos?

LOS ESPAÑOLES EN EL MUNDO EN PAUSA

.

Decía Hemingway que «el océano merece que se escriba sobre él tanto como lo merece el hombre» y tenía razón, sobre el hombre se ha escrito mucho y nos acordamos mucho de «él» cuando nos vemos amenazados por algún terror desconocido o infravalorado, que se ha hecho viral -como se dice ahora- y nunca mejor dicho.

Todo el planeta parece haber entrado en una suerte de conexión empática a raíz del Coronavirus. En las últimas semanas las circunstancias (las cifras, la incertidumbre, el aislamiento) han disparado nuestra consciencia del ahora, porque ha sido ahora cuando hemos descubierto que tenemos menos poder del que creíamos. Somos vulnerables. Efímeros como los copos de nieve que caen sobre un charco.