A gastro-linguistic experience in the north of Spain with Erasmus+

English/ Spanish

PRESENTATION

When we talk about Spain we can’t help thinking about the sea and the sun, the gentle character of its people, its fiestas and popular traditions, its territorial contrasts and of course our language and rich gastronomy.

For that reason at Syllabus and through Erasmus+, we want to share an experience that  joins the best of our gastronomy and culture with a complete linguistic program for all those interested, either by professional or academic issues, in improving the nuances of their Spanish in Santander, Spain.

Our proposal consolidates the improvement of Spanish language and its culture with the discovering and tasting of Spanish cuisine in an authentic, varied and participatory way thanks to a conceptual program in which subjects are related to one another.

NUESTRO PROPÓSITO PARA 2020

.

Apuntarse al gym, dejar de fumar, limitar el uso del móvil, volverse definitivamente vegano, ser un zen de verdad (y no de Instagram), sonreír 120 veces al día, viajar más, ser más sociable, encontrar novio o novia, aprender 1 idioma nuevo…

La lista puede hacerse interminable. Te recomendamos que comiences con acciones sencillas y realizables para que no termines desanimándote. Con los 8 primeros te deseamos lo mejor, con un poco de voluntad se puede conseguir lo que se quiera o como decimos en España, «querer es poder», pero con el último propósito para 2020 te podemos ayudar si el idioma que quieres aprender es el español.

FAMILIARÍZATE CON TU SALUD: ACRÓNIMOS PARA GOZAR DE UNA VIDA EQUILIBRADA.

Imagen: Tribu Sami en Finlandia a principios de 1900. La familia como organización para el desarrollo del individuo.

 

Alfonso González-Finat es colaborador habitual de Syllabus Blog. Famosa es su maña con el lenguaje, sus juegos de palabras y sus textos palindrómicos. En esta ocasión nos sugiere un programa de ingeniosas iniciativas para mejorar nuestra salud y calidad de vida.

 

Acaba de finalizar la Cumbre del Clima (COP25) y el clima en la cumbre ha estado calentito. Dos semanas para elevar, más si cabe, el calentamiento global del planeta y el de la cabeza de muchos. Pero sin querer entrar en polémica, me centraré en una relación que me ha llamado la atención. El binomio alimentación y sostenibilidad del medio ambiente. Sí, a parte de la mediterránea, la paleolítica, la keto o cetogénica y la dieta del ayuno, todas centradas en el ser humano, resulta que existe una dieta para salvar el planeta. ¿No nos estaremos volviendo locos con tanto menú? Si atendemos a la sabiduría popular y nos fijamos en sus proverbios podríamos alimentarnos y gozar de buena salud.

«Una manzana al día del médico te libraría» (an apple a day keeps the doctor away) según dice el refrán, o «la mejor medicina es la buena cocina», también «con una dieta y no con recetas tendrás salud completa». Y es que ya llevamos unos cuantos años en los que la alimentación saludable está de moda porque «nuestro cuerpo es nuestro templo». Pero también está nuestra cabeza, nuestra mente, el intelecto al fin y al cabo, al que hay que cuidar igualmente o más bien mimarlo con alimentación; sí, «comer verdura es cordura» y además, con estimulación «la mente excelente y congruente nunca miente si se nutre de buenas fuentes».

JOKER, TAMBIÉN NOS HAS TRAÍDO UN PUÑADO DE LÉXICO.

.

Incluso antes de estrenarse, Joker se anunciaba como el gran éxito de 2019. La película protagonizada por Joaquin Phoenix  y Robert De Niro es excesiva se mire como se mire: a día de hoy ya es una de las películas más taquilleras de la historia con una recaudación cercana a los 1000 millones; los críticos -eso sí, exceptuando a los más puristas- fluctúan entre la exaltación y la alabanza permanente de un fenómeno con asomos de tendencia urbana. Y por supuesto es excesiva argumental y cinematográficamente. La historia en la que un individuo experimenta una auto liberación brutal no es nueva. Ya lo vimos en Taxi Driver de Martin Scorsese, aquel antihéroe cruzado y en estado de gracia que ejerció su revancha homicida contra un Nueva York enviciado.

En Joker, (tranquilos, no hay spoilers aquí) el espectador participa en la exploración psicológica de un cómico fracasado que solo quiere abrirse camino en la vida, pero se da de bruces, entre otras cosas con su propio pasado.

María Félix, «la Doña», la mujer que pudo reinar en Hollywood.

.

Ni Ava Gardner, ni Elizabeth Taylor, ni Rita Hayworth, ni Sofía Loren. Todas ellas a la vez. Se llamaba María Félix y fue la diva indiscutible de la Época de Oro del cine mejicano. Hoy en Syllabus Blog rendimos homenaje a esta mujer arrolladora.

La Doña

Nació en Sonora, Méjico, el 8 de abril de 1914 y murió exactamente 88 años después. Fue una mujer hecha a sí misma. Ya de niña apuntaba maneras, se sentía más a gusto trepando árboles y perfeccionando sus dotes de amazona -llegó a convertirse en una jinete experta- que con las aficiones convencionales de las jóvenes. Profesionalmente fue descubierta (un día cualquiera mientras paseaba por una calle de Ciudad de Méjico), por el director de cine Fernando Palacios, a través de quien consiguió su primer papel, el drama romántico El peñón de la ánimas de 1942 junto a Jorge Negrete, con quien se casaría 10 años después.

CURSOS DE ESPAÑOL LOW COST. ¿DE VERDAD MERECEN LA PENA?

 

Cuando llega a nuestros oídos la expresión «low cost» nos pueden pasar dos cosas: nos alegramos porque vamos a ahorrar unos euretes o desconfiamos porque no hay manera de entender la supuesta oferta.

Los nuevos tiempos han cambiado la manera de entender la economía. Hasta aquí todo claro. Si en los ochenta lo más in que te podía pasar era tener un Modigliani colgado encima de la bañera para maravillar a las visitas y pasmarlas ante el desembolso, hoy el crack presume de haber encontrado El chollo en el outlet online.

 

«CUANDO SE TRATA DE UNA INVERSIÓN DE VALOR A LARGO PLAZO, EL LOW COST SUENA A CONSEJO DEL HORÓSCOPO».

DEJA DE COMERTE EL COCO: VAMOS A RESOLVER EL DILEMA DEL DEQUEÍSMO Y EL QUEÍSMO.

.

Dequeísmo y queísmo, otra pesadilla española.

¿A quién no le ha pasado alguna vez? Me refiero a cuando nos quedamos pensando si lo habremos dicho bien o no. Fíjate:

«Me alegra de que hayas aprobado el examen».

«Estoy seguro que el candidato vendrá».

El primer caso es un dequeísmo y el segundo un queísmo.

EL ARTE DEL PALÍNDROMO COMO NUNCA ANTES TE LO HABÍAN CONTADO

Alfonso es dueño de un corazón que bombea Coca Cola en dirección a los cuatro puntos cardinales para recordarnos la efervescencia de la vida.  Alfonsonoro como se le conoce en el mundillo, es un hombre del Renacimiento del Siglo XXI. Su rancho mental es un latifundio de creatividad pura: escribe, compone y practica un humor y filosofía de vida que lejos de ser divagante y errabundo es absolutamente consecuente con nuestra realidad. A ratos surrealista, a ratos intimista, siempre metalingüístico y atrevido, ejerce la poesía de la lógica para un mundo que no lo es tanto. Nuestro genial Alfonso ha venido a contarnos algo.

Por Alfonso González-Finat.

Escribir ES RECONOCERSE. Es ir A POR ROPA y volver desnudo para vestirse de nuevo. Es mirarse en un espejo cuyo reflejo está compuesto de palabras. Y si hablamos de palabras y de espejos deberíamos focalizar en la figura del palíndromo, a veces tan desapercibido.