Cristina Vidal, profesora de Syllabus, no ha parado un minuto durante las fiestas. A ti te debemos este documental fotográfico que seguro apreciará más de uno.
¡Gracias!
Os lo contamos en diferido porque hemos esperado a que las fiestas terminaran para poder afinar con las imágenes. Y no ha sido para menos. Sorprendidos nos hemos quedado con el programa del 2014 y sorprendidos también los alumnos de Syllabus y todos los visitantes que se han acercado a Santander para disfrutar de la Semana Grande. Cada año este acontecimiento se supera en calidad y cantidad. Enhorabuena a los que lo hacen posible.
La banda sonora de las fiestas tuvo un cartel de lujo: Duncan Dhu, Dani Martín, Andrés Calamaro y Rosendo entre otros. Dieron nivel y contentaron a sus fans.
Si hay algo característico de estos días, son las casetas que se pueden encontrar por toda la ciudad. Puerto Chico, la Plaza de Pombo o el Paseo de Pereda son lugares clave para tomar el aperitivo o picotear algo para cenar.
La fiesta de los toros no es solo una marca cultural sino que se trata de un gran evento social. En la Plaza de Santander esto es más notable, ya que las charangas y las peñas alegran las tardes de lidia. La tarde nos entretuvo, los toreros fueron aplaudidos y al acabar, pudimos ver cómo durante la vuelta al ruedo, alguien entre el público lanzaba un gallo a la arena en sustitución a los típicos claveles.
Todavía queda mucho verano, conciertos y días de playa. La guinda estival culminará con el Mundial de Vela 2014 del que tendréis noticias a través de nosotros.
One thought on “Santander 2014. Pinchos en la calle, buenos acordes y tardes de lidia.”