Luces, cámara… ¡hablamos español!: El cortometraje en la enseñanza de ELE.

El cortometraje en la clase  de español.
 
Los estudiantes que visitan Syllabus saben que nos gusta que los alumnos aprendan divirtiéndose, dejando de lado el libro de texto y  centrándonos en una enseñanza más natural y motivadora. El cine, la música, el teatro, la danza, las situaciones reales son un contexto ideal. Cristina Pablos, quien recientemente ha hecho sus prácticas de máster de la UIMP con nosotros, es consciente de las muchas virtudes del arte en el aula, y desde hace tiempo lleva poniéndolo en práctica. Lo suyo son los «cortos», pequeñas historias con las que deleitar la curiosidad cultural de sus alumnos a través del cine. Veamos como lo hace ella con un cortometraje.

Cuando enseñamos español a estudiantes de otras lenguas, siempre buscamos maneras de hacer las clases más vivas y significativas. Como profesora de español a veces siento que, por más que explico una estructura gramatical o muestro ejemplos del libro de texto, los alumnos no terminan de interiorizarlo. Aquí es donde el cortometraje se convierte en un aliado excepcional.

Recuerdo una clase en la que proyecté un cortometraje sobre una conversación cotidiana en una tienda. Hasta ese momento, mis alumnos tenían dificultades con las expresiones informales y con el uso de tiempos verbales en contexto. Sin embargo, al ver a los personajes interactuar en un ambiente real, con sus pausas, gestos y entonaciones naturales, algo cambió: comenzaron a imitar expresiones, a comentar detalles culturales
que antes no habían notado y, sobre todo, a perder el miedo a hablar.

El uso del cortometraje en la clase de español tiene muchas ventajas como la exposición al español real, puesto que ofrece una muestra auténtica del idioma. No es lo mismo leer un diálogo en el libro que escuchar a dos amigos discutir con entusiasmo sobre fútbol o ver a un abuelo dar consejos a su nieta. El español de la calle, con sus acentos, modismos y entonaciones, es clave para el desarrollo de la competencia comunicativa.
Además, ayuda en el desarrollo de la comprensión y la expresión ya que un cortometraje puede trabajarse en una sola sesión, permitiendo que los alumnos practiquen todas las destrezas. En una ocasión, tras ver un corto sobre un malentendido en un restaurante, mis estudiantes tuvieron que recrear la escena con sus propias palabras. Fue una actividad divertida y desafiante que les ayudó a consolidar estructuras sin ni siquiera darse cuenta.

Así mismo, el uso del cortometraje en la clase de ELE fomenta el enriquecimiento cultural puesto que más allá del idioma, el cortometraje acerca a los estudiantes a la diversidad cultural del mundo hispanohablante. Ver costumbres, gestos, celebraciones o incluso cómo se pide un café en diferentes países despierta curiosidad y fomenta el aprendizaje intercultural.

También, hay que tener en cuenta que para que el cortometraje sea una herramienta realmente efectiva en la clase de español, es importante acompañarlo de actividades adecuadas. Es importante, preparar actividades antes del visionado para activar conocimientos previos, por ejemplo, mostrando una imagen o haciendo preguntas como: «¿Cómo creéis que termina esta historia?» para generar interés. Después, durante el visionado, se pueden proponer pequeños retos, como identificar expresiones coloquiales o prever lo que va a ocurrir después de una escena. Por último, después del visionado es interesante fomentar la reflexión y la producción. Una de mis actividades favoritas es pedir a los estudiantes que imaginen un final alternativo y lo representen en pequeños grupos.

En resumen, el cortometraje es mucho más que un simple recurso audiovisual; es una puerta a la lengua viva, a la cultura y a la interacción significativa en el aula. Si alguna vez has dudado en incorporarlo a tus clases, te animo a hacerlo. Ver cómo los estudiantes se sumergen en la historia y se atreven a usar el idioma con mayor confianza es, sin duda, una de las mejores recompensas como docente de ELE.

 

Syllabus is the school for the people who Spanish

DEPORTISTAS ESPAÑOLES DE ÉLITE Y EL MENSAJE QUE TIENEN PARA NOSOTROS.


1972. Paquito Fernández Ochoa unos instantes antes de alcanzar la gloria en Sapporo.
 
Si hay algo en lo que nos ponemos de acuerdo todos los españoles, algo que nos mantiene unidos vengamos de donde vengamos o votemos a quien votemos, eso es nuestros deportistas de élite: todos celebramos al unísono el triunfo de la Selección Española en un mundial, el último Grand Slam que gana Nadal o un podio de Fernando Alonso. Hay que reconocerlo y no es chauvinismo, España tiene un buen ramillete de mitos del deporte que ya quisieran en Marvel para su colección de héroes. 
Hay algo más que trasciende la simple admiración hacia el mitificado deportista profesional que aparece en el póster. Cuando nos preguntamos por qué está ahí en lugar de en un reality de disfraces, imaginamos un peregrinaje cargado de un esfuerzo físico enorme, así como toda clase de privaciones en pro de una meta, además de una concentración y determinación extraordinarias. Definitivamente, para ser el número uno hay que estar hecho de otra pasta.

Feliz Navidad

 
El equipo de Syllabus te desea FELIZ NAVIDAD y todo lo mejor para el nuevo año.

 

Syllabus is the Spanish school for the people who Spanish

SPANISH PROGRAM for summer 2022. Tuition + accommodation.

 

SPANISH PROGRAM FOR SUMMER 2022

 

Welcome to Syllabus.

We are glad to be offering you our Spanish and culture courses for summer 2022. We have created a combo course of Spanish lessons + accommodation for groups that will be ready for students from the 13th June until the 9th September.

The students can decide if they want to join a 1, 2, 3 or 4 week course.

 

ABOUT THE COURSE

Tuition:

Before we start the course, a Spanish general grammar test will be given to know first hand about the Spanish level of the students: the whole group and all the particular cases.The 55 minute lessons start at 9.00 am and finish at 13.00 pm from Monday to Friday.

We love to create an authentic, dynamic motivating atmosphere paving the way for you to experience the real Spanish life while discovering the city. That is the way Syllabus conducts its way of teaching.

Accommodation:

The apartments are placed in the best areas of the city to satisfy the students’ necessities. They are fully equipped with internet, TV, kitchen amenities, washing machine, bed sheets and study desks in order to make your time in Santander as comfortable as possible.

 

PRICES

1 PERSON/ APT.                               2 PEOPLE/ APT.                       3 PEOPLE/APT.

1 week: 575 €                            383 €                             318 €                    

2 weeks: 1000 €                        677 €                             570 €

3 weeks: 1375 €                        922 €                             772 €

4 weeks: 1845 €                        1210 €                           998 €

* Prices are designed for 1 person. Groups of 2 or 3 people sharing an apartment will enjoy advantageous descounts. They will be able to benefit from dividing this price between them.

 

OTHER ACTIVITIES

Remember that you can enrich your stay in Santander by adding some of these extracurricular activities: surf, sailing, horse riding, flamenco, excursions, Spanish cuisine and wine tasting.

Just tell us if you are interested in participating in any of them.

For more information and help please contact us here: info@syllabus.es

 

www.syllabus.es

CURSOS DE ESPAÑOL PARA LA VIDA REAL

 
Nos alegra ver cómo vamos entrando en la tan esperada normalidad este otoño. Es hora de continuar con nuestras vidas tal y como las conocíamos antes del Covid.
En Syllabus seguimos ofreciendo a nuestros alumnos cursos de español pensados para la vida real: innovadores, eficientes y sin artificios, tanto de forma presencial como online. Cursos que aborden el aprendizaje de español de la manera más auténtica posible adaptándolos a cada necesidad de los estudiantes. Cursos de español diseñados para profesionales, profesores, niños o para quienes simplemente quieran ampliar sus conocimientos lingüísticos y así poder interactuar mejor con el mundo.
 

NUESTRO PROPÓSITO PARA 2020

.

Apuntarse al gym, dejar de fumar, limitar el uso del móvil, volverse definitivamente vegano, ser un zen de verdad (y no de Instagram), sonreír 120 veces al día, viajar más, ser más sociable, encontrar novio o novia, aprender 1 idioma nuevo…

La lista puede hacerse interminable. Te recomendamos que comiences con acciones sencillas y realizables para que no termines desanimándote. Con los 8 primeros te deseamos lo mejor, con un poco de voluntad se puede conseguir lo que se quiera o como decimos en España, «querer es poder», pero con el último propósito para 2020 te podemos ayudar si el idioma que quieres aprender es el español.