LA ETERNA CONTRADICCIÓN ESPAÑOLA Y EL FALSO PESIMISMO EN EL NUEVO MUNDO.

Ilustraciones cortesía de Nikoko.

.

CONTRADICCIÓN ESPAÑOLA

A menudo me encuentro en medio de la misma conversación. En realidad es una conversación «bitópica» (valga el vocablo recién inventado) en la que por un lado se alaban las bonanzas y la calidad de vida española para, acto seguido, oscurecer nuestra buena estrella en un súbito y bipolar cambio de juicio.

.

.

«No sabemos lo que tenemos…», o «en España se vive como en ningún otro sitio», o, «la calidad de vida española es la mejor del mundo»… ¿Te suenan todos estos tópicos? Si España es un lugar tan maravilloso para nacer, ¿Qué nos pasa a los españoles? ¿Somos unos pesimistas patológicos? ¿Somos incapaces de apreciar todo lo bueno que tenemos?

LOS ESPAÑOLES EN EL MUNDO EN PAUSA

.

Decía Hemingway que «el océano merece que se escriba sobre él tanto como lo merece el hombre» y tenía razón, sobre el hombre se ha escrito mucho y nos acordamos mucho de «él» cuando nos vemos amenazados por algún terror desconocido o infravalorado, que se ha hecho viral -como se dice ahora- y nunca mejor dicho.

Todo el planeta parece haber entrado en una suerte de conexión empática a raíz del Coronavirus. En las últimas semanas las circunstancias (las cifras, la incertidumbre, el aislamiento) han disparado nuestra consciencia del ahora, porque ha sido ahora cuando hemos descubierto que tenemos menos poder del que creíamos. Somos vulnerables. Efímeros como los copos de nieve que caen sobre un charco.

JOKER, TAMBIÉN NOS HAS TRAÍDO UN PUÑADO DE LÉXICO.

.

Incluso antes de estrenarse, Joker se anunciaba como el gran éxito de 2019. La película protagonizada por Joaquin Phoenix  y Robert De Niro es excesiva se mire como se mire: a día de hoy ya es una de las películas más taquilleras de la historia con una recaudación cercana a los 1000 millones; los críticos -eso sí, exceptuando a los más puristas- fluctúan entre la exaltación y la alabanza permanente de un fenómeno con asomos de tendencia urbana. Y por supuesto es excesiva argumental y cinematográficamente. La historia en la que un individuo experimenta una auto liberación brutal no es nueva. Ya lo vimos en Taxi Driver de Martin Scorsese, aquel antihéroe cruzado y en estado de gracia que ejerció su revancha homicida contra un Nueva York enviciado.

En Joker, (tranquilos, no hay spoilers aquí) el espectador participa en la exploración psicológica de un cómico fracasado que solo quiere abrirse camino en la vida, pero se da de bruces, entre otras cosas con su propio pasado.

María Félix, «la Doña», la mujer que pudo reinar en Hollywood.

.

Ni Ava Gardner, ni Elizabeth Taylor, ni Rita Hayworth, ni Sofía Loren. Todas ellas a la vez. Se llamaba María Félix y fue la diva indiscutible de la Época de Oro del cine mejicano. Hoy en Syllabus Blog rendimos homenaje a esta mujer arrolladora.

La Doña

Nació en Sonora, Méjico, el 8 de abril de 1914 y murió exactamente 88 años después. Fue una mujer hecha a sí misma. Ya de niña apuntaba maneras, se sentía más a gusto trepando árboles y perfeccionando sus dotes de amazona -llegó a convertirse en una jinete experta- que con las aficiones convencionales de las jóvenes. Profesionalmente fue descubierta (un día cualquiera mientras paseaba por una calle de Ciudad de Méjico), por el director de cine Fernando Palacios, a través de quien consiguió su primer papel, el drama romántico El peñón de la ánimas de 1942 junto a Jorge Negrete, con quien se casaría 10 años después.

CURSOS DE ESPAÑOL LOW COST. ¿DE VERDAD MERECEN LA PENA?

 

Cuando llega a nuestros oídos la expresión «low cost» nos pueden pasar dos cosas: nos alegramos porque vamos a ahorrar unos euretes o desconfiamos porque no hay manera de entender la supuesta oferta.

Los nuevos tiempos han cambiado la manera de entender la economía. Hasta aquí todo claro. Si en los ochenta lo más in que te podía pasar era tener un Modigliani colgado encima de la bañera para maravillar a las visitas y pasmarlas ante el desembolso, hoy el crack presume de haber encontrado El chollo en el outlet online.

 

«CUANDO SE TRATA DE UNA INVERSIÓN DE VALOR A LARGO PLAZO, EL LOW COST SUENA A CONSEJO DEL HORÓSCOPO».

EL ARTE DEL PALÍNDROMO COMO NUNCA ANTES TE LO HABÍAN CONTADO

Alfonso es dueño de un corazón que bombea Coca Cola en dirección a los cuatro puntos cardinales para recordarnos la efervescencia de la vida.  Alfonsonoro como se le conoce en el mundillo, es un hombre del Renacimiento del Siglo XXI. Su rancho mental es un latifundio de creatividad pura: escribe, compone y practica un humor y filosofía de vida que lejos de ser divagante y errabundo es absolutamente consecuente con nuestra realidad. A ratos surrealista, a ratos intimista, siempre metalingüístico y atrevido, ejerce la poesía de la lógica para un mundo que no lo es tanto. Nuestro genial Alfonso ha venido a contarnos algo.

Por Alfonso González-Finat.

Escribir ES RECONOCERSE. Es ir A POR ROPA y volver desnudo para vestirse de nuevo. Es mirarse en un espejo cuyo reflejo está compuesto de palabras. Y si hablamos de palabras y de espejos deberíamos focalizar en la figura del palíndromo, a veces tan desapercibido.